Miguel Ángel Quevedo

Miguel Ángel Quevedo

Creador de Arquitectura Interna

Nacido en una ciudad pequeña, Miguel Ángel descubrió desde niño una pasión por las matemáticas, representando a su colegio en concursos durante la primaria y secundaria. Creció en un hogar guiado por valores cristianos y más tarde eligió estudiar Agronomía, carrera que marcó el inicio de su formación estructural.

Mientras cursaba la universidad, ingresó a trabajar en el área de evaluación de créditos de una entidad bancaria. Allí estableció contacto directo con emprendedores, gerentes y organismos estatales, desarrollando una mirada integral sobre las dinámicas económicas de personas, empresas y gobiernos. Durante ocho años construyó su carrera en el mundo financiero, a los que sumó dos años adicionales liderando procesos de licitaciones en el sector telecomunicaciones.

Tras una década de experiencia corporativa, decidió migrar y emprender en la capital de un país distinto al suyo. Este cambio profundo lo llevó a reconocer que, aunque creía haberlo entendido todo, apenas estaba comenzando. La deconstrucción de su identidad anterior dio paso a una etapa de reconstrucción consciente.

Fruto de ese proceso escribió su primer libro: "No eres un conejo", donde invita a las personas a cuestionar las programaciones heredadas por cultura y educación, y a rediseñar su vida desde cero. Como parte de esa nueva arquitectura personal, profundizó en el estudio del comportamiento humano y el diseño de estructuras internas.

Ha cruzado disciplinas como neurociencia, programación, historia, inteligencia artificial, filosofía, marketing y espiritualidad para construir un modelo híbrido que acompaña a las personas en la transformación de su mundo interior. Su visión se basa en unir lógica, metáfora y tecnología para hacer accesible la conciencia como herramienta de transformación personal y colectiva.